6. La Federación de Trabajadores de la Región Española y «La Mano Negra»
(...) Nosotros nos hemos organizado con el mismo derecho que se han
organizado todos los partidos políticos. Ellos se organizan para la
conquista del poder político, y nosotros para abolir todos los poderes
autoritarios.
Somos anarquistas, porque queremos el libre ejercicio de todos los
derechos, y como éstos son ilegislables, no es necesario ningún poder
para legislarlos y reglamentarlos.
Somos colectivistas, porque queremos que cada productor perciba el
producto íntegro de su trabajo y no existan hombres que se mueran de
hambre trabajando, y otros que sin trabajar vivan en la holganza y encenegados en la corrupción y en el vicio.
Y somos partidarios del grande y fecundo principio federativo, porque
creemos que es indispensable para la práctica de los grandes y justos
principios anárquico-colectivistas, la Federación económica; la libre
federación universal de las libres asociaciones de trabajadores
agrícolas e industriales. […].
Si hoy, en presencia del fecundo desarrollo de nuestra organización, y
ante el temor de perder, en tiempo tal vez no muy lejano, irritantes e
injustos privilegios, se pretende deshonrarnos para cubrir las
apariencias de brutales persecuciones e injustas medidas excepcionales
en contra de nuestra gran Federación de trabajadores, es necesario que
no ignoren que su trama es demasiado burda y que su inmortal juego está
descubierto; y conste una vez más, que nuestra Federación nunca ha sido
partidaria del robo, ni del incendio, ni del secuestro, ni del
asesinato; sepan también que no hemos sostenido ni sostenemos relaciones
con lo que llaman Mano negra, ni con la Mano blanca, ni con ninguna
asociación secreta que tenga por objeto la perpetración de delitos
comunes.
Manifiesto de la Comisión Federal, marzo de 1883. A. LORENZO: El
Proletariado militante..., pp. 428-429. Reproducido en A. FERNÁNDEZ
GARCÍA y otros, Documentos de Historia Contemporánea de España, Madrid,
Actas, 1996, pp. 306-307.
La historia es la ciencia de lo que nunca sucede dos veces (Paul Válery)
martes, 26 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)